15 Oct 2024
La II Jornada de Economía Social de la Ribera reunió este miércoles en la Mancomunidad de la Ribera de Tudela a empresas vinculadas a este modelo empresarial, emprendedores y estudiantes de último curso de Formación Profesional con el objetivo de proporcionarles herramientas y recursos para fomentar el emprendimiento. En ese sentido, se pusieron en común diversas propuestas y experiencias con las que se quiso demostrar las ventajas, beneficios y oportunidades del emprendimiento cooperativo y colaborativo.
De este modo, la cita se inició con la charla titulada «Emprender bajo el modelo de empresa de Economía Social», a cargo de Jesús María Elizalde Oroz, quien explicó cómo este enfoque puede facilitar el camino del emprendimiento. Además, destacó que, desde tiempos ancestrales, las necesidades humanas se han basado en el «nosotros», alejándose de un «yo» que limitaba las posibilidades de supervivencia.
A continuación, se celebró la mesa redonda bajo el título «Queremos crear nuestro proyecto. ¿Cómo encontramos apoyo?», en la que participaron expertos como Sandra Calvo, del Consorcio EDER; Manuel Romeo, de Laboral Kutxa; Gonzalo Soto, de Caja Rural; e Irune García, concejala de Industria y Turismo del Ayuntamiento de Tudela.
Durante sus intervenciones, dieron a conocer las diversas posibilidades, servicios, herramientas y ayudas disponibles para los emprendedores y las empresas de economía social, tanto para iniciar un proyecto como para incorporar socios trabajadores a sus organizaciones. Además, aportaron claridad sobre los recursos disponibles para desarrollar proyectos colectivos.
Irune García cerró esta mesa redonda reconociendo el trabajo de los participantes y destacando el apoyo continuo del Ayuntamiento de Tudela a estas organizaciones a través de los acuerdos de colaboración firmados con cada una de ellas.
Emprender en la Ribera
El debate «Emprender en la Ribera», moderado de manera magistral por Paul Carcavilla, de Radio Tudela, contó con la presencia de emprendedores locales pertenecientes a ANEL, como Elisa Escribano, de Viajes con Alma; Noelia Rivas, de Seosve; y Antonio Sainz, de Zanza, todos miembros de cooperativas de la zona. Estos emprendedores compartieron sus experiencias y claves para emprender en la Ribera navarra.
A partir de sus vivencias, destacaron tres ideas clave que los emprendedores deben tener en cuenta para sacar adelante sus proyectos: En primer lugar, Antonio Sainz subrayó la importancia de la perseverancia y de no rendirse, ya que los proyectos son el resultado del convencimiento y la resiliencia de sus promotores. Noelia Rivas añadió que es esencial «equivocarse rápido y barato», tomando decisiones basadas en datos para evitar que el apego emocional al proyecto dificulte la toma de decisiones. Finalmente, Elisa Escribano destacó la importancia de contar con un equipo sólido, ya que el instinto, fruto de la experiencia, y el trabajo duro permiten minimizar la exposición a riesgos innecesarios.
Todos los emprendedores pusieron en valor la labor de los técnicos de emprendimiento de ANEL, Alberto Morentin y Alfredo Chourraut, quienes les acompañaron en el proceso de creación de sus empresas, afirmando que sin su ayuda el camino habría sido mucho más complicado.
Ignacio Ugalde: «La Economía Social, una alternativa responsable para la creación de valor»
El presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, clausuró el evento poniendo en valor la economía social como una alternativa responsable para la creación de valor en el territorio. La jornada concluyó con un café networking, donde los asistentes pudieron interactuar y establecer contactos clave para sus futuros proyectos.
La II Jornada de Economía Social de la Ribera fue, por lo tanto, una excelente oportunidad para conocer más sobre el modelo de economía social y descubrir nuevas formas de impulsar ideas empresariales con el respaldo adecuado. Muestra de ello es que, entre el público asistente, destacó la presencia de alumnos del ciclo de Integración Social de la escuela ETI de Tudela, acompañados por su profesor de Iniciativa Emprendedora, Fernando Rojas.
Escrito el 15 de Octubre de 2024 Talento Emprendedores
Compartir este post
Artículos relacionados
![Seguimos colaborando con Hetel en los premios HETEL JASANGARRITASUNA](/sites/default/files/2025-01/RK.hetel_.jpg)
Seguimos colaborando con Hetel en los premios HETEL JASANGARRITASUNA
Comprometidos con la sostenibilidad y las personas que se preocupan de por ello, seguimos colaborando con Hetel en este caso en la entrega de premios Hetel Jasangarritasuna, en la que hemos premiado con 15.000€ en total a todos aquellos que buscan fomentar y reconocer la implicación de los centros asociados en este ámbito.
![Mejora tu educación financiera y aprende a invertir de manera responsable con nuestro juego de bolsa](/sites/default/files/2025-01/master-markets-blog.jpg)
Mejora tu educación financiera y aprende a invertir de manera responsable con nuestro juego de bolsa "Master of Markets"
Te presentamos "Master of Markets", el juego educativo y social, que busca acercar el mercado bursátil español y fomentar el aprendizaje práctico.
![Rural Kutxa abre una nueva sucursal para dar servicio a todos los ciudadanos](/sites/default/files/2025-01/RK-apertura-donosti_0.jpg)
Rural Kutxa abre una nueva sucursal para dar servicio a todos los ciudadanos
Comprometidos con nuestro entorno, hemos abierto una nueva oficina para seguir mejorando nuestro servicio en la ciudad