XII Feria del Libro Pamplona 2013

Caja Rural de Navarra, 31 mayo 2013

La Feria del Libro de Pamplona, con el patrocinio de Caja Rural de Navarra, ofrece su habitual oferta de obras literarias hasta el 9 de junio, día en el que la feria bajará la ‘persiana’.

El horario es de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

DESCUENTOS Y FIRMAS DE LIBROS

El gancho principal, un año más, es el 10% de descuento en el precio de los libros que pretende fomentar las ventas.

Además, la Asociación de Libreros de Navarra ha organizado un programa de actividades muy variado en el que no faltan las presentaciones de libros, las firmas de autores, los talleres de fomento de la lectura entre los más pequeños o los espacios para la lectura con la participación de los colegios navarros.

Las librerías pamplonesas que participan este año en la Feria son Abárzuza, Arista, Auzolan, Chundarata, Elkar Comedias, Elkar Larraona, Gómez, La Hormiga Atómica, Muga, Nerea y Universitaria.

PROGRAMA

31 DE MAYO

De 10:30 h. a 11:30 h.: espacio para la lectura.

11:30 h.: inauguración de la feria.

12:00 h.: presentación «Los pajes de Tafalla. Pioneros de la Jota Navarra».

18:00 h.: presentación «Faro de los acantilados» de José Luis Martín Nogales.

19:00 h.: «Uxue Barkos. Contra viento y marea» con Uxue Barkos.

1 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura.

12:00 h.: presentación de libros «Aitor y los vascones». Homenaje a Rafa Ramos.

13:00 h.: firma de libros «La tristeza de las tiendas de pelucas». Autor: Patxi Irurzun.

18:00 h.: firma de libros «Nur eta denboraren liburua» y «Nur y el libro del tiempo». Autor: Toti Martínez de Lezea.

2 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura.

12:00 h.: taller de animación a la lectura. Aranzazu Ansuategui.

18:00 h.: presentación «Never, el caballero de la luna». Autor: Thaÿs Lazcano López.

19:00 h.: presentación «Ayer mismo, de Francisco» . Autor: Javier Zudaire.

3 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura.

12:00 h.: presentación «La cámara de Comptos» y «Kontuen Ganbera». Autor: Fermín Erbiti.

18:00 h.: presentación «Nobleza titulada y organización señorial en Navarra. Siglo XVII». Autora: Rocío García Bourrellier.

19:00 h.: presentación «Las grietas de la inocencia». Autora: Anaïs Bahillo.

4 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura.

12:00 h.: presentación «Libro de los Teobaldos». Autor: Mikel Zuza.

12:45 h.: presentación «Agua turbia». Autor: Aingeru Epaltza.

18:00 h.: presentación «Navegando por la mente». Autor: Leonardo Resano Tejedor.

19:00 h.: presentación «Unidos por la verdad 1936 – 2012». Autor: Gorka Moreno.

5 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura.

12:00 h.: presentación «612 euros». Autor: Jon Arretxe.

18:00 h.: presentación «Descripción de Cuadros para Guillermo». Autor: Santiago Elso Torralba.

19:00 h.: presentación «Tras las sombras». Autora: Loli Albero Gil.

6 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura.

12:00 h.: presentación «Los muros del cielo, Loyola 1954 – 1956». Autor: Eugenio Arraiza Rodríguez Monte.

18:00 h.: Presentación «Zugzwang: ¿Quién mueve? Lo que el ajedrez aporta a la comuncación de crisis». Autor: Enrique Cobos Urbina.

7 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura.

12:00 h.: presentación «La derrota de Carlomagno (Investigación sobre la batalla de Roncesvalles. 778)». Autor: Iñaki Sagredo.

17:30 h.: presentación «Cartas desde la cárcel». Autor: Javier Díaz Arbizu.

18:30 h.: «Palabras contra la guerra» de la Coordinadora-Hipocresía Infinita.

8 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura y taller de animación a la lectura con Aránzazu Ansuategui.

12:00 h.: presentación «Peña de cine» de la Federación de Peñas.

18:00 h.: presentación «Tengo trastorno bipolar». Autor: Sergio Saldaña.

19:00 h.: presentación «El mar que te debía». Autor: Mikel Alvira.

9 DE JUNIO

De 10:30 h. a 12:00 h.: espacio para la lectura