Resultados Caja Rural de Navarra


Caja Rural de Navarra, 14 marzo 2017 / Corporativo

Caja Rural de Navarra ha obtenido un resultado de 66,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,7% respecto al resultado obtenido el año anterior.

CAJA_RURAL_NAVARRA_SEDELa entidad navarra, con su modelo de banca local, gana cuota de mercado en todas las provincias en las que opera.

Continuando con la estrategia de prudencia y fortalecimiento de la solvencia mantenida históricamente por la entidad, la casi totalidad del beneficio irá destinado a incrementar las Reservas de la Caja, reforzando así los recursos propios y la capacidad de crecimiento futuro de la entidad.

Con este resultado, la solvencia de Caja Rural de Navarra en términos de Capital Ordinario de nivel 1 (CET 1), que refleja el nivel de recursos propios de primera categoría, se sitúa en el 16,2%, entre los más elevados del sector financiero español.

En cuanto a volumen de negocio cabe destacar:

 El crecimiento anual de los recursos de clientes del sector privado gestionados que figuran dentro del balance de la Caja al finalizar el ejercicio 2016 ha sido del 9%.

Según los últimos datos publicados, los Depósitos de clientes del sector privado a nivel nacional tan sólo crecieron un 0,83% anual. Derivado de ello, Caja Rural de Navarra ha mejorado su presencia en todas las provincias en las que está presente, de forma que su cuota de mercado en este aparatado se ha incrementado 0,4 puntos en el conjunto de todas ellas.

La Caja sigue manteniendo el equilibrio en el ratio de créditos sobre depósitos, situándolo en el 96,5% al cierre del ejercicio lo que da muestra de la estabilidad del negocio recurrente de la Entidad.

Caja Rural de Navarra ha incrementado un 8% el total de los recursos gestionados de clientes que figuran fuera de su balance, destacando el 7% de crecimiento de los saldos gestionados en Fondos de Inversión y el 8% en Planes de Pensiones y otros productos de Previsión.

El crédito total  concedido a clientes de la Caja supone un 7,6% más que el año anterior. Esta evolución se valora positivamente, y de manera especial, dado el retroceso que un año más se ha producido en el sector financiero a nivel nacional en este mismo apartado  (- 4,9% de descenso anual según los últimos datos publicados).

Caja Rural de Navarra ha participado activamente en los proyectos de inversión que dinamizan el desarrollo económico y social de la zona en la que la Entidad está presente. Así, la inversión crediticia destinada a empresas ha crecido por encima del 11,5% anual, lo que supone haber concedido este año más de 650 millones de euros para financiar las inversiones realizadas por este segmento.

Estas cifras confirman y hacen realidad el compromiso histórico que la Caja de esta tierra tiene con su gente.

El índice de morosidad, al cierre del ejercicio 2016, se ha situado en el 2,6%, inferior al 3,4% del año anterior y muy alejado del 9,11% de la media del sector financiero español al final del ejercicio.

Caja Rural de Navarra dispone además de importantes provisiones para dar cobertura a posibles operaciones futuras dudosas. Así, la tasa de cobertura de dudosos es del 89,4%, una de las más elevadas del sector financiero español.

En cuanto al Rating, Caja Rural de Navarra está calificada por las agencias Fitch y Moody´s, siendo una de las cuatro entidades financieras españolas que, junto con B. Santander, BBVA y Caixabank, ha mantenido a lo largo de los años el “grado de inversión” por ambas agencias.

El rating de la Caja a Diciembre de 2016 es: Baa2  por Moody´s y BBB+ por Fitch,  ambos con perspectiva estable.

OTROS DATOS DE INTERÉS:

Caja Rural de Navarra cuenta con 249 oficinas repartidas de la siguiente forma: 141 oficinas en Navarra, 37 en Guipúzcoa, 31 en Vizcaya, 16 en Álava y 24 oficinas en La Rioja. El año 2016 se abrieron tres nuevas oficinas en la provincia de Vizcaya, aspecto que ha contribuido a incrementar el empleo en la Entidad, que en el año 2016 ascendía a 920 personas.

El año 2017 está previsto continuar de forma similar al año anterior con el proceso de apertura de nuevas oficinas en las provincias en las que Caja opera en la actualidad.

En el año 2016 un total de 32.000 personas iniciaron su actividad financiera con Caja Rural de Navarra, cifra similar a la alcanzada el año precedente, lo que denota el dinamismo de la entidad y su mayor presencia en el mercado.

En Navarra más del 50% de las personas mayores de 18 años ya es cliente de la Entidad, llegando al 60% en determinados tramos de edad. En el resto de provincias en las que la Caja está presente con cierta antigüedad, el porcentaje de clientes supera de media el 13%, lo que denota la importante presencia que la Caja está alcanzando en estas provincias.

En cuanto al negocio con empresas, en Navarra más del 50% de las compañías activas  existentes ya son clientes de la Caja. En el resto de provincias en las que estamos presentes el porcentaje de clientes supera de media el 16%, lo que igualmente denota que la presencia en esos territorios va evolucionando de forma positiva con crecimientos significativos.

La actividad de seguros sigue creciendo y consolidándose como uno de los pilares del modelo de negocio de la Entidad. Con más de 120.000 clientes asegurados, y de la mano de RGA – compañía de seguros del Grupo Caja Rural- la Entidad sigue ganando protagonismo en el mercado en ramos como Vida, Hogar, Comercios y Negocios, y seguros para empresas.

Por último, la Caja agradece a todos sus socios y clientes la confianza que depositan en la entidad, y a los empleados su esfuerzo y dedicación, sin los cuales estos datos no hubiesen sido posibles.