Renovación Convenio con CEPES Navarra

Caja Rural de Navarra, 9 octubre 2014

Esta semana ha tenido lugar la renovación de un convenio pionero, en el que las organizaciones de  Economía Social y las cooperativas de crédito unen fuerzas, y que presenta, entre otras novedades, la financiación por anticipo de subvenciones públicas y de IVA.

Las empresas y entidades de Economía Social han obtenido 3,4 millones de euros de financiación durante el primer año del convenio firmado entre CEPES Navarra, Caja Rural de Navarra y Laboral Kutxa, destinados, en su mayor parte, a la incorporación de nuevos socios-trabajadores y al apoyo a emprendedores y a pequeñas empresas.

Se trata de una alianza pionera entre la organización que aglutina a las entidades representativas de la Economía Social de Navarra (ANEL, UCAN, Asociación CIS y Fundaciones de Navarra) y las cooperativas de crédito que operan en la Comunidad Foral. “El balance es altamente positivo”, como indicó José María Martínez, presidente de CEPES Navarra, especialmente porque se trata “de un hito, ya que por primera vez las organizaciones de Economía Social y las cooperativas de crédito han trabajado de forma conjunta. Creo que es una buena muestra del espíritu de cooperación que existe en la Economía Social, algo que desde CEPES Navarra queremos agradecer a todos los que lo han hecho posible”.

Además, añadió, el convenio está totalmente orientado a las prioridades establecidas en el Plan estratégico de Economía Social de Navarra, como es el “favorecer la sucesión empresarial, a través de préstamos para la compra de acciones por parte de los socios trabajadores; facilitar la creación de nuevas iniciativas de Economía Social y contribuir a la consolidación de las pequeñas empresas de este sector,  acercando la financiación a sus necesidades de inversión y circulante”.

En el encuentro con la prensa también han tomado parte Ignacio Ugalde, Presidente de ANEL, Francisco Javier Cortajarena, Ricardo Goñi, Responsable de Relaciones Institucionales de Caja Rural de Navarra y Director Territorial de Laboral Kutxa.

Son los buenos resultados obtenidos y las demandas de nuevas soluciones por parte de las empresas y entidades de Economía Social las que han llevado a estos organismos a renovar la alianza y a incorporar novedades, como es la financiación por anticipo de subvenciones públicas  y de IVA.