¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? 10 consejos para salvar el mundo

Caja Rural de Navarra, 18 enero 2021

ODS reciclaje

A lo largo del día, llevamos a cabo muchos hábitos que perjudican o benefician al medio ambiente. A veces tiramos un papel fuera del contenedor, mientras que otras decidimos coger un envase que hemos visto en el suelo y llevarlo a un punto de reciclaje. Esta irregularidad provoca que las personas seamos inconstantes en nuestros objetivos.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, que aparecieron en 2015, están encaminados a corregir las desigualdades que suceden en el mundo, con los ciudadanos y el medio ambiente. La intención es que, para 2030, veamos el fruto del esfuerzo con un mundo mejor, más sostenibles e igual entre las personas.

Además de reciclar de forma correcta o hacer un consumo responsable, hay muchas formas de participar en el bienestar de la Tierra y de sus habitantes. Te enseñamos diez formas de acercarnos al cumplimiento de las ODS con eficacia.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Optar por la movilidad sostenible para ir a comprar o ahorrar energía en casa son solo dos pasos que nos acercan a los 17 objetivos de las ODS. Otras muchas acciones, como cerrar el grifo al lavarnos los dientes o llenar la lavadora al completo son pequeños gestos que nos ayudan a cumplir propósitos enormes.

Te animamos a que enseñes a tus niños nuevas formas de alcanzar estos ODS en su día a día. De esta forma, no solo les ayudarás a ahorrar para las cuentas de la casa en el ahorro de agua y luz, sino que también estarás animando a toda la familia a trabajar en pos del bien común para toda la humanidad.

En Caja Rural de Navarra estamos comprometidos con nuestro entorno y, por eso, cada año redactamos nuestra memoria de Responsabilidad Social Corporativa que certifica AENOR que está alineada con estos ODS para poner nuestro granito de arena hacia un mundo mejor.