Oportunidades de inversión


Caja Rural de Navarra, 8 junio 2017 / Corporativo

El martes 6 de junio se celebró en el Palacio de Guenduláin de Pamplona una conferencia titulada: «Oportunidades en Inversiones Gestionadas: Gescooperativo».

En la presentación participaron Gonzalo Rodríguez-Sahagún, Presidente de Gescooperativo y Beatriz Gutiérrez, Subdirectora de Gescooperativo, donde expusieron su visión a cerca de la coyuntura económica para este 2017.

1.- Crecimiento moderado en 2017 en la Eurozona (apoyado en las medidas del BCE, el precio del petroleo y la debilidad del Euro) y aceleración importante en países emergentes.

2.- En EEUU sólido crecimiento con condiciones financieras más restrictivas.

3.- La evolución de Japón está muy condicionada por la apreciación o depreciación de su moneda. Desde la elección de Trump el Yen se ha depreciado un -7% respecto al Euro y un -6% frente al USD, lo que ha supuesto una ganancia inmediata de competitividad y permite reactivar su PIB.

4.- Expectativas de inflación al alza con divergencias geográficas. Las previsiones del BCE apuntan a niveles muy contenidos en la Eurozona: 1,6% en 2017 y 1,5% en 2018.

5.- En EEUU subidas paulatinas de tipos de interés, mientras en Europa previsión de tipos bajos hasta 2019.

6.- En renta variable se mostraron optimistas respecto a la evolución de las bolsas en Europa y en España, pero consideran que es fundamental diversificar en compañías con buenos fundamentales y en empresas que generan caja de forma recurrente y que presenten buenos márgenes.

Terminó la conferencia con una explicación de dos fondos, Gescooperativo Small Caps Euro y Rural Tecnológico Renta Variable, que pueden ayudar a los inversores a diversificar su cartera de renta variable. Beatriz Gutierrez detalló la política de inversión y expuso las principales posiciones de ambos fondos, que le han permitido obtener unas rentabilidades muy interesantes los últimos años.

Gescooperativo Small Caps Euro lleva una rentabilidad acumulada del 62,67% (12,5% anualizado) desde abril de 2013 (fecha en la que el fondo pasó a tener la política de inversión actual) y el fondo Rural Tecnológico Renta Variable lleva una rentabilidad acumulada los últimos 10 años del 142% (9,22% anualizado).

Más información.