La Granja Escuela Ilundain inicia el curso escolar con nuevas propuestas


Caja Rural de Navarra, 7 octubre 2016 / Social

Un curso más, La Fundación Ilundain Haritz Berri inicia, en su programa de Granja Escuela, el ciclo de actividades de educación ambiental dirigidas al público escolar, familias y otros colectivos.

Caja Rural de Navarra, como entidad que contribuye con el desarrollo y promoción de actividades educativas, patrocina este proyecto desde 1987 cumpliendo este año una trayectoria de 29 años.

La principal novedad para este nuevo curso es la puesta en marcha del “Bosque Animado de Ilundáin”, que consiste en un recorrido  de 5,5 kilómetros jalonado con numerosas esculturas que invitan al conocimiento de este bosque, a valorarlo  y respetarlo. Cada una de las tallas transmite un mensaje a todos aquellos que lo visitan. Es un espacio educativo, que relaciona la naturaleza y el arte, lleno de magia, sorpresa e ilusión. Contiene elementos que nos acercan a los secretos del bosque. Este recorrido incluye recursos de gran valor naturalístico y cultural, como la micro-reserva de la mariposa graellsia, una finca con ciervos, el castillo de Irulegi o la cañada real Milagro-Aézcoa. Este proyecto se ha realizado con la colaboración de Caja Rural de Navarra y el Valle de Aranguren.

Las propuestas dirigidas a los Centros Escolares continúan siendo el núcleo de la actividad de la Granja Escuela, y fuera del ámbito escolar, desde la Granja Escuela se están promoviendo las actividades de fines de semana dirigidas a familias y asociaciones.

La Granja Escuela dispone de numerosos recursos de educación ambiental para la realización de actividades con el alumnado de Enseñanza Infantil, Enseñanza Primaria y Enseñanza Secundaria.

Estos son los ámbitos de trabajo con sus recursos:

  • Granja: con representación amplia y variada de animales domésticos.
  • Huerta Ecológica: cultivos al aire libre, invernaderos, vivero de planta forestal y ornamental…
  • Bosque Animado: recorridos guiados, finca con ciervos…
  • Cambio climático: Estación Meteorológica, Parque de Energías Renovables y Sistema Biológico de Depuración de Aguas Residuales.

Desde Caja Rural animamos a los Centros Escolares, así como a las familias, asociaciones, etc, a que conozcan la oferta de actividades y soliciten un programa a la carta según las necesidades e intereses del Centro Educativo y de las familias, ya que toda esta temática se puede trabajar en visitas guiadas, jornadas, estancias de varios días y durante los campamentos de verano.