Gestión de Patrimonios: un servicio accesible


Caja Rural de Navarra, 3 abril 2013 / Productos y promociones

IBEX, Prima de Riesgo, PIB, etc: los mercados financieros están llenos de conceptos complejos que hacen a muchos inversores permanecer al margen o, lo que puede ser peor, adentrarse en ellos tomando las decisiones de forma directa y por lo tanto muy sujeta a la percepción puntual y personal de cada uno, independientemente de un análisis profesional.

Precisamente esto es lo que ofrece el servicio de Gestión de Carteras (o Gestión de Patrimonios) a aquel inversor que quiere aspirar a rentabilidades superiores a las de los productos de ahorro o plazo tradicionales, pero que no quieren afrontar los riesgos inherentes a estas inversiones sin contar con el asesoramiento de un profesional.

Un servicio de Gestión de Carteras debe –por imperativo legal- partir del análisis del perfil de riesgo del cliente y consecuentemente respetar los límites de exposición a Renta Variable que se especifiquen en el Contrato de Gestión que se deber firmar con el cliente y en el que además se especifican claramente las comisiones a pagar por el servicio.

Una vez firmado, el cliente dispone de un equipo de profesionales que gestionan su patrimonio y además de una plataforma informática que genera una información periódica transparente sobre la evolución de las inversiones.

Además, algunas modalidades de este servicio se pueden prestar desde un mínimo de patrimonio de 20.000 euros, permitiendo así el acceso al inversor medio a una gestión profesional y transparente de su patrimonio.

Si Ud. Desea más información al respecto le sugerimos visite nuestra página web o que acuda a su oficina de Caja Rural de Navarra.