Foro Comversaciones más cerca: La importancia del marketing


Caja Rural de Navarra, 27 mayo 2021 / Comversaciones

Este miércoles se ha celebrado en formato digital la séptima edición del Foro ‘Comversaciones Más Cerca’. Este nuevo encuentro ha puesto el foco en el marketing digital como factor clave para conseguir los objetivos de negocio de las empresas y ha contado con la participación de dos expertos: Javier Tourón, director de marketing de Veridas, joint venture entre BBVA y Das-Nano, empresa dedicada a la verificación digital de identidad que ofrece soluciones biométricas de vanguardia; y Emilio Miguel López, SEO manager en oorganika.com, una agencia especializada en mejorar la visibilidad de las tiendas online en los motores de búsqueda, posicionándolas en los primeros resultados de Google.

Puedes ver el foro completo en el vídeo inferior:

Estrategias de marketing en constante evolución

En el foro, ambos ponentes han destacado como la pandemia provocada por la Covid-19 ha acelerado de manera imparable la necesidad de transformación digital de las empresas. En un mundo hiperconectado en el que el acceso a la información es inmediato, global y accesible, las compañías se encuentran ante el gran reto de adaptarse al entorno digital para reconectar con sus consumidores.

Y es que la capacidad de reaprender ha sido un tema al que los dos ponentes han dado gran importancia. Ambos han comentado que las empresas deben estar preparadas para utilizar las herramientas necesarias que les permitan conectar con sus públicos, como las páginas web y las redes sociales, a las que deben sacar el mayor partido, por lo que es imprescindible aplicar estrategias SEO (Search Engine Optimization) para obtener un mejor posicionamiento en buscadores. En España, ha afirmado Javier Tourón, “las empresas han interiorizado que deben tener una página web, pero todavía son pocas las que consiguen un buen tráfico. Hay un buen margen de mejora”. Por su parte, Emilio Miguel López ha afirmado que la pandemia ha polarizado bastante la vida digital de las empresas y ha acentuado las diferencias entre “las que han impulsado estrategias de marketing digital y aquellas que se están quedando rezagadas”, a las que augura un futuro incierto sino cambian de estrategia para conectar con sus públicos.

La importancia de los contenidos

Ambos ponentes han destacado que uno de los principales cambios que ha experimentado el marketing digital en los últimos años ha sido la importancia de la estrategia de contenidos. Contenidos que aporten valor a las personas usuarias. Javier Tourón ha afirmado que las empresas que mejor se están adaptando se han convertido en medios de comunicación especializados para sus audiencias, a las que ofrecen contenidos interesantes. “La gasolina que mueve cualquier estrategia de marketing hoy en día está apalancada en los contenidos. Si no tienes contenidos es muy difícil que muevas tu estrategia”, ha sostenido.

En la conversación, ambos ponentes han tratado las nuevas políticas de ‘cookies’ de Google o la importancia de desarrollar campañas de email marketing efectivas como parte de la estrategia para acercarse a los clientes y se han aventurado a hacer un pronóstico de futuro en el que se dejará de hablar de marketing digital, en contraposición al marketing tradicional o físico, porque ambos estarán unidos. Además, Javier Tourón ha afirmado que el marketing cobrará gran importancia en las empresas para apalancar su crecimiento y ha recalcado que como consumidores tendremos el poder de rechazar a aquellas empresas que practiquen un marketing molesto “y solo formaremos parte de las empresas a las que demos permiso para estar en nuestras vidas. Por eso creo que las empresas y negocios que no se hayan transformado digitalmente y aquellas que no se adapten y no tengan una buena presencia digital no tendrán gran recorrido”, ha concluido.