Pon freno a los ciberdelitos a través de la prevención ciudadana

Caja Rural de Navarra, 12 enero 2020

prevenir ciberdelitos

¿Qué pensarías si te decimos que los ciberdelitos son el séptimo delito más común en España por delante del tráfico de drogas o los robos con violencia? Tal vez pensarías que nos falta seguridad a la hora de hacer nuestras transacciones bancarias, o que no prestamos suficiente atención cuando navegamos por internet.

En parte, esas son algunas de las causas por las que las estafas por internet han aumentado un 46,8 por ciento desde el año pasado, o por las que desde 2011 los ciberdelitos han pasado de 21.075 a 88.859. En definitiva, el phishing; las amenazas y coacciones y la falsificación informática suponen los tres ciberdelitos más comunes.

Para extremar las precauciones, es imprescindible seguir algunos pasos que hemos recopilado para nuestros clientes en este gráfico. Aquí encontrarás información actualizada que te permitirá prevenir antes que curar en cuanto a internet se refiere:

evitar ciberdelitos

 

Descubre la normativa PSD2, clave para nuestra ciberseguridad

La normativa PSD2 es un motivo más que contundente para estar seguros de que nuestro paso por internet no va a ser víctima de miles de ciberdelincuentes. El año pasado se puso en marcha esta normativa, que obliga a introducir dos de los siguientes tres datos para poder reforzar la seguridad en ciertas operaciones: algo que se posea (como la tarjeta de crédito), algo que se conozca (como el PIN) y algo intransferible (como la huella dactilar o la la lectura del iris).

La banca digital de Caja Rural de Navarra, ruralvía, te permite operar con normalidad después de haber confirmado tu identidad a través de un código que enviaremos a tu número de móvil. Esta confirmación la realizaremos periódicamente, para asegurarnos de que el acceso lo está realizando el propietario de la cuenta en ruralvía, y evitar posibles intentos de ciberdelitos. Además, la doble autenticación será un requisito inevitable en otras operativas como transferencias de ciertas cantidades, por ejemplo. Todo, siempre, para mejorar la seguridad de nuestros clientes.