Elegidas las ocho ideas de negocio del programa Denda Naiz-Soy Comercio.
Caja Rural de Navarra, 13 marzo 2017
Trece emprendedores forman las ocho ideas de negocio ganadoras de esta edición. Los ganadores recibirán un programa de aceleración específico impartido por CEIN, una mentorización facilitada por los establecimientos colaboradores y una dotación económica aportada por Caja Rural de Navarra de 1.250 euros para cada proyecto.

Se han recibido 32 candidaturas, que implicaban a 53 personas (24 hombres y 29 mujeres). Las solicitudes han sido valoradas por parte del comité técnico de CEIN, preseleccionando 13 propuestas de negocio que cumplen los requisitos. El jurado, integrado por representantes del Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra, CEIN, Caja Rural de Navarra y tres establecimientos mentores, que ha decidido finalmente los 8 participantes en el programa.
Los 8 proyectos seleccionados
Estas son las ocho ideas elegidas para participar en el programa Denda Naiz-Soy Comercio:
– Veggiekatessen. Apertura de un pequeño comercio de proximidad dirigido al colectivo de personas veganas y vegetarianas, para cubrir una demanda creciente. Autores: Mikel Xabier Ezcaray Oroz y Roncesvalles Calvo Urroz.
– Estudio Boba. Estudio de trabajo gráfico y artístico donde poder llevar a cabo proyectos y, al mismo tiempo, ofrecer una pequeña área para la venta de algunas producciones artesanales propias. Autora: Mónica Revenga Pinto y Ainhoa Ruiz Corretgé.
– Clínica integral del pie. Centro multidisciplinar de ortopedia y podología. La interacción de estos servicios se encaminará hacia el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la patología inherente de las extremidades inferiores y afecciones de los pies. Autora: Ana Sans Castellví.
– Centro de asesoramiento integral al paciente oncológico, Caipo Santa Inés. Asesoramiento integral al paciente oncológico, desde la cosmética natural hasta la lencería y soluciones postquirúrgicas y actividades lúdico-deportivas. Autor: Roberto Díaz Cuesta.
– Magdabuenas. Obrador de productos artesanos, barquillos y magdalenas. Autores: Ignacio Rodríguez Hernández y Ángel María Matute Ibáñez.
– Nova Era Música Exchange. Venta de instrumentos musicales de primera y segunda mano. Autores: David Arredondo Gómez y María Munárriz Arrieta.
– SISSUS. Concept Store basada en un espacio multidisciplinar destinado a la venta de productos de diseño (moda, complementos, juguetes, etc.) y entorno para actividades y exposiciones itinerantes, con el fin de crear una experiencia de consumo sostenible. Autoras: Ana y Miren Osés Villanueva.
-Miligramos. Venta a granel de productos naturales y ecológicos de alimentación, todo ello orientado al bienestar y salud. Acompañados de una pequeña cafetería donde degustar los productos en venta y un obrador de panes artesanos. Autora: Ana Navarcorena.
Este programa responde al objetivo del Ayuntamiento de Pamplona de apoyo al comercio local, como uno de los sectores referentes y estratégicos para la ciudad, y se enmarca en una serie de medidas que el Ayuntamiento está promoviendo para impulsar la mejora competitiva y la innovación del comercio. Asimismo, con este programa se busca promover la utilización del pequeño comercio, y el acercamiento entre el comercio existente y las nuevas iniciativas en el sector.