Del 28 de julio al 1 de agosto se va a la celebrar en la ciudad la primera edición del Festival Internacional de Música ‘Pamplona Reclassics’, que nace con el sello propio de replantear la música clásica y actualizar todas sus formas para que pueda llegar a todos los públicos y que cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Navarra. Además, el festival será uno de los primeros organizados en el país, adaptados a las nuevas circunstancias generadas por la Covid-19, para lo que ha tenido que modificar tanto su programación original como la disposición del evento.
Durante casi una semana las personas asistentes tendrán a su disposición múltiples actividades con las que explorarán todo cuanto tiene relación con la clásica: formatos, espacios, repertorios, vínculo artista-público, elementos audiovisuales, tecnologías, y la transversalidad de las artes y de los géneros musicales. ‘Pamplona Reclassics’ se podría definir como un festival tanto para personas melómanas exigentes como para nuevos públicos, curiosos por descubrir esta música clásica.
Diferentes ciclos dentro del festival
El formato del festival está dividido en ciclos de tal forma que, durante casi una semana, las actividades musicales se sucedan durante todo el día en la ciudad.
El ciclo ‘Reclassics’ comienza con un ‘Homenaje a Sarasate’, en formato de música de cámara, y continuará con la fusión de guitarra clásica y flamenca con el espectáculo ‘Lo Cortés no quita lo Gallardo. También incluye un ‘Homenaje a Beethoven’ por el 250 aniversario de su nacimiento y un concierto del pianista y compositor especialista en electrónica Francesco Tristano. Por último, el ciclo culminará con un ‘Fin de Fiesta’.
El festival contará con un ciclo especial pensado para los más pequeños y sus familias llamado ‘Miniclassics’ en el que se desarrollarán diversos talleres y conciertos. Este ciclo culmina con el concierto del 29 de julio a las 19 horas titulado ‘Requeteclassics’, pensado para toda la familia y muy divertido y didáctico.
Además, la ‘Academia Reclassics’, para alumnado de nivel profesional y superior que quieran perfeccionar sus estudios, es otra de las apuestas de este festival. Junto a ella estarán las ‘Jornadas Reclassics’, charlas gratuitas con temáticas vinculadas al festival, presentadas por ponentes distinguidos de la actualidad en el ámbito de la música clásica.
Toda la programación se puede consultar en la web del evento, www.reclassics.com, donde también están disponibles las entradas, durante los primeros días con una oferta especial del 20% de descuento. Desde la organización se recuerda a la ciudadanía la importancia de adquirir los tiques solo en los puntos de venta oficiales.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!