¿Cómo alcanzar el estándar de calidad que respalda a la Agricultura ecológica?

Caja Rural de Navarra, 6 junio 2022

La población española es cada vez más consciente del impacto que genera en su entorno. Por este motivo, son más los consumidores que buscan alimentos respetuosos con el medio ambiente y que se informan más en profundidad antes de decidirse a comprar. Sin embargo, el proceso de comparar y contrastar la producción u origen de cada producto puede robarnos bastante tiempo, motivo por el que nace el logotipo ecológico. Pero, ¿qué engloba este distintivo ecológico?

Empecemos por el principio. La agricultura ecológica comprende la producción de frutas, verduras y hortalizas de manera respetuosa y con un objetivo saludable. Esto significa aprovechar al máximo los recursos naturales, prescindiendo de todo complemento. Así, prohíbe el uso de semillas transgénicas, radiaciones ionizantes u hormonas mientras limita la aplicación de fertilizantes, herbicidas y plaguicidas.

Todos los productos ecológicos de la Unión Europea se distinguen por el logotipo de fondo verde y 12 estrellas que suele mostrarse en el envoltorio. 

Logotipo ecológico de la Unión Europea.

¿Eres un pequeño productor y quieres conseguir el logotipo ecológico?

Si consideras que en tu producción se cumplen las normas de esta actividad agropecuaria y que sigues las buenas prácticas indicadas, como la preparación de herbicidas naturales, entonces es hora de solicitar el distintivo. 

En Caja Rural de Navarra nos comprometemos con la sostenibilidad y con el apoyo al sector de la agricultura.