Campamento Urbano Navidad Casa Gurbindo

Caja Rural de Navarra, 7 diciembre 2016

En estas fechas tan señaladas Casa Gurbindo Etxea quiere que los pequeños de la casa disfruten de actividades de ocio diferentes y se diviertan con nosotros. Por ello Cas Gurbindo, ha planificado una Ludogranja en Navidad, en la que cada día será una pequeña aventura para los niños y niñas que vivirán un viaje muy especial a la huerta.

En Casa Gurbindo Etxea tienen un hortelano y un granjero, sus funciones son muy importantes y gracias a ellas comen muchos alimentos ricos y saludables.  Los peques podrán asistir a uno o varios días, el horario será siempre de 10 a 13 horas y las edades para las que esta programado es de 4 a 10 años. El coste de cada día será de 7 euros/día si eres cliente de Caja Rural de Navarra y 11 euros/día si no eres cliente.

Además, todos los días habrá un servicio de guardería desde las 7:45 horas a un coste de 4€/hora/día (para apuntar a los niños y niñas al servicio de guardería hay que enviar un correo electrónico a

Las inscripciones se podrán realizar a través del apartado de la agenda de la web, en la cual podrás inscribir a los niños y niñas a todos los días que desees y podrás realizar el pago. Después de realizar la inscripción nos pondremos en contacto contigo. Esta ludogranja está organizada por Casa Gurbindo Etxea y cuenta con la colaboración de Caja Rural de Navarra.

El programa de cada uno de los días de Ludogranja es el siguiente:

27 de diciembre. Día del hortelano y el granjero

  • En la primera parada que vamos a hacer conoceremos al hortelanos y al granjero, veremos las cosas que cultiva el hortelano y como las podemos trabajar para que salgan comidas increíbles. Después explicaremos que hace el granjero, conoceremos al hortelano de Casa Gurbindo Etxea y haremos una manualidad para que podamos disfrutar de ella en casa y con todos los amigos.

Actividades: juego de presentación, taller de cocina, investigación y collage con imagen de hortelano.

28 de diciembre. Día de las semillas

  • Después de saber todo sobre nuestro, tendremos que saber de dónde vienen las plantas y que es lo que se planta para tener esas maravillosas plantas. Por eso trabajaremos con semillas y veremos todos los tipos que podemos encontrar en nuestro día a día!

Actividades: juego de presentación, taller de cocina, taller de semillas y manualidad con semillas.

29 de diciembre. Día de plantación

  • Después de saber las diferentes semillas que podemos encontrar, tendremos que aprender a plantarlas para que en un tiempo podamos disfrutar de sus frutos, primero haremos una maceta con su plantita pero esa no nos la vamos a llevar a casa… nos la vamos a comer!  Y después sí que plantaremos una semilla para llevárnosla a casa y cuidarla mucho para que crezca muy bonita.

Actividades: juego de presentación, taller de cocina y elaboración de un macetero reciclado y plantación.

30 de diciembre. Día de las flores

  • Como ya hemos aprendido a plantar y lo hacemos genial, nos crece nuestra plantita y salen las flores, por eso hoy vamos a trabajar con flores. Haremos flores comestibles y después crearemos flores para llevárnoslas y que la podamos poner en nuestra habitación como recuerdo.

Actividades: juego de presentación, taller de cocina y creación de un cuadro de flores.

2 de enero. Día de los insectos

  • Ya tenemos nuestra plantita con flores, pero no nos podemos olvidar de la importancia que tienen los insectos para ellas, gracias a algunos insectos las flores se reproducen. Por eso hoy trabajaremos creando insectos y viendo todos lo que tenemos en casa Gurbindo.
  • Actividades: juego de presentación, taller de cocina y elaboración de disfraz de insecto.

3 de enero. Día de las plantas aromáticas

  • Ya hemos visto muchas cosas de la huerta, pero nos falta una muy importante en las huertas, las plantas aromáticas! Estas plantas ayudan mucho a que crezcan sanos nuestros cultivos, por eso hoy trabajaremos con ellas y veremos todo lo que podemos hacer con ellas.

Actividades: juego de presentación, taller de cocina y creación de un saquito de flores aromáticas.

4 de enero. De la huerta al horno. Día del pan

  • Todo hortelano, después de una dura semana de trabajo necesita un descanso, por eso hoy será un día diferente y nos merecemos un descanso y comer muy bien. Por eso hoy haremos pan! Y así cuando salgamos del taller nos lo podamos llevar a casa para comer con toda nuestra familia.

Actividades: juego de presentación, taller de cocina de elaboración de pan y visita al gallinero.